• Lecciones
  • Kit
  • Cómo funciona
  • Precios
  • Acerca de
  • Ayuda
  • EN
    Iniciar sesión Registrarse
    • Lecciones
    • Kit
    • Cómo funciona
    • Precios
    • Acerca de
    • Ayuda
    • EN
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
    Volver al curso

    ¿Cómo descubrieron los humanos el fuego?

    0% Completo
    0/0 Steps
    1. Lecciones en video
      ¿Cómo descubrieron los humanos el fuego?
    2. Experimentos y actividades
      El triángulo de fuego
    3. Cómo apagar un incendio
    4. ¿El metal se puede quemar?
    5. Haga su propio extintor de incendios
    6. Llamas saltarinas
    7. Proyectos e investigaciones adicionales sobre incendios
    8. Respuestas
      Guía de respuestas: ¿Cómo descubrieron los humanos el fuego?
    ¿Cómo descubrieron los humanos el fuego? Cómo apagar un incendio
    Sección 3 de 8
    En curso
    ← Atrás Siguiente→

    Cómo apagar un incendio

    Tiempo aproximado para completar: 20-25 minutos + preguntas y tiempo de diario

    Acerca de este experimento

    Estarás cronometrando el tiempo que tardan 4 cerillos diferentes en dejar de arder. El primero lo prenderás, y dejarás arder. El segundo, lo pondrás en una taza de agua. El tercero, lo cubrirás con un vaso. El cuarto, lo romperás por la mitad antes de encenderlo.

    Aprenderás:

    • Lo que sucede cuando se quitan diferentes partes del triángulo de fuego.

    Preguntas previas al experimento:

    • ¿Cuáles son las tres cosas que necesitas para hacer un fuego?
    • ¿Cuáles son algunas formas en las que podría detener un incendio?
    • ¿Cuál crees que quemará más rápido? ¿Puedes explicar por qué piensas eso?

    Materiales

    • 6 cerillos (+ extra por errores)
    • 2 encendedores largos
    • 1 vaso de agua
    • 1 vaso vacío
    • Arcilla para hornear (o una sustancia incombustible para sostener el cerillo)
    • Superficie ignífuga contenida
    • Temporizador

    Consideraciones de seguridad

    Este experimento debe ser realizado por un adulto. Este experimento involucra llamas abiertas. Evite las quemaduras. Use gafas y guantes de protección. Use ropa resistente al fuego. Realice este experimento al aire libre o bajo una campana de laboratorio debidamente ventilada. No realice este experimento cerca de sustancias u objetos inflamables. Debe haber un extintor de incendios y equipo de primeros auxilios disponible y al alcance. Siga todos los demás procedimientos generales de seguridad. Realice este experimento bajo su propio riesgo.

    Procedimiento

    El cerillo normal.
    El cerillo que sumerges en el agua.
    El cerillo que cubres.
    El cerillo que se parte por la mitad.

    Parte 1: Configuración

    1. Pon una bola de arcilla en tu superficie ignífuga.
    2. Es posible que desee encontrar un ayudante que trabaje el temporizador por usted.

    Parte 2: El cerillo regular

    1. Mete el primer cerillo en la pelota de modo que la cabeza del cerillo apunte hacia arriba.
    2. Use su encendedor para encender el cerillo y encienda el temporizador al mismo tiempo.
    3. Para el temporizador cuando el cerillo deje de quemar y anota el tiempo.

    Parte 3: El cerillo que pones en el agua

    1. Mete el segundo cerillo en la arcilla de modo que la cabeza del cerillo apunte hacia arriba.
    2. Pon tu vaso de agua cerca del cerillo.
    3. Use su encendedor para encender el cerillo y encienda el temporizador al mismo tiempo.
    4. Saque con cuidado el cerillo de la arcilla y sumérjalo en el agua.
      • Si espera demasiado y no puede recoger el cerillo de manera segura, ESPERE a que se queme y vuelva a intentarlo.
      • Si no puede sacarlo de la bola de arcilla lo suficientemente rápido, puede encenderlo en el costado de una caja de fósforos y luego metelo en el agua.
    5. Para el temporizador. Anote el tiempo que paso.
      • ¿Esto tomó más tiempo o menos tiempo para apagarse que el cerillo normal?
      • ¿Qué parte (o partes) del triángulo de fuego quitaste?

    Parte 4: El cerillo que cubre

    1. Mete el tercer cerillo en la bola de arcilla de modo que la cabeza del cerrillo apunte hacia arriba.
    2. Use su encendedor para encender el cerillo y encienda el temporizador al mismo tiempo.
    3. Pon rápidamente tu taza vacía sobre el cerillo.
    4. Para el temporizador cuando el cerillo deje de quemar y anota el tiempo.
      • ¿Esto tomó más o menos tiempo para apagar que el cerillo normal?
      • ¿Qué parte (o partes) del triángulo de fuego quitaste?
      • ¿Crees que algo cambiaría si usaras un recipiente de diferente tamaño? ¡Mira este experimento para probar y ver!

    Parte 5: El cerillo que rompes por la mitad

    1. Rompe el cuarto cerillo por la mitad para que sea más corto.
    2. Mete el cerillo en la bola de arcilla de modo que la cabeza del cerillo apunte hacia arriba.
    3. Use su encendedor para encender el cerillo y encienda el temporizador al mismo tiempo.
    4. Para el temporizador cuando el cerillo deje de quemar y anota el tiempo.
      • ¿Esto tomó más o menos tiempo para apagar que el cerillo normal?
      • ¿Qué parte (o partes) del triángulo de fuego quitaste?
      • ¿Y si tuvieras un cerillo más largo? ¿Crees que llevaría más o menos tiempo para apagar?
      • ¿Y si tuvieras un cerillo más gruesa o más fina?

    EXTRA: Cronometrar cuánto tardan en apagarse 4 cerillos

    1. Mete el primer cerillo en la bola de arcilla de modo que la cabeza del cerillo apunte hacia arriba.
    2. Enciende el cerillo y empieza el temporizador.
    3. Cuando la llama se apague, para el temporizador y anote el tiempo.
    4. Repita los pasos 1-3 tres veces.
      • ¿Todos los fósforos tardaron la misma cantidad de tiempo en quemarse? Si no es así, ¿por qué crees?
      • ¿Alguno de ellos salió antes de llegar al fondo del cerillo? Si lo hicieron, ¿por qué crees que podría ser?

    Conclusion & Further Research

    Usa estas preguntas como guía para escribir una entrada en el diario, hacer un póster, hacer una presentación o escribir un informe de investigación sobre tu experimento o un tema relacionado.

    1. ¿Qué sucede cuando quitas parte del triángulo de fuego?
    2. ¿Qué estrategia funcionó mejor para apagar el fuego en este experimento? (Usando agua, cubriéndola o quitando algo de combustible). ¿Crees que es igual para todos los incendios? ¿Qué pasa con los incendios forestales? ¿Qué pasa con los incendios de grasa?
    3. ¿Fue este experimento realmente una carrera igual?
      • Sugerencia: ¿Necesita exactamente la misma cantidad de cada componente en el triángulo de fuego? ¿Quitamos exactamente la misma cantidad de cada componente en nuestras tres pruebas?
    4. ¿Cómo puede utilizar lo que aprendió de este experimento en el mundo "real"?

    • Ayuda
    • Acerca de
    • Programa de recomendación
    • Artículos
    Menu
    • Ayuda
    • Acerca de
    • Programa de recomendación
    • Artículos

    Contacto

    • Correo electrónico
    [email protected]
    • Horas
    lunes a viernes 8 a.m. - 5 p.m. MST
    • Sitio
    P.O. Box 620464, Littleton, CO 80162

    ¡Experimentos gratis!

    Únase a nuestro boletín y reciba experimentos a su correo electrónico cada mes.

    © 2022 Todos los derechos reservados | Montessori Laboratory. Lea nuestra política de privacidad y términos y condiciones.

    facebook-social1 instagram-social1 pinterest-social1
    EN
    EN
    ES